Cultura. Olmeca

Escultura Olmeca de gran controversia e historia. Todo se inicia muchos siglos después de que fuera elaborada por el anónimo artista Olmeca; cuando en 1965 en la ciudad de las Limas, ubicada en el extremo sur del estado de Veracruz, la estatua fue hallada accidentalmente por dos niños. El descubrimiento causo conmoción entre las familias, así le levantaron un altar al cual acudían los campesinos llevándole flores, encendiendo cirios y orando en torno a la escultura que tras largos siglos de olvido, de nuevo era objeto de culto y veneración; incluso comenzaban a llamarle
“El Señor de las Limas”.
Con su vieja sabiduría subraya el vínculo inescapable del hombre con su propio universo, vida y misterio cuyo equilibrio, si se rompe, trae consigo la muerte.

Esta pieza cuenta con el registro nacional de reproductores y exportadores del Instituto Nacional de Antopología e Historia con el número:
R/31.2(044)200″/1.39